
El fallecimiento de un familiar es un momento difícil, y la gestión de su patrimonio puede añadir una capa de complejidad. En esta guía, explicamos de manera sencilla los pasos clave del proceso sucesorio en Argentina para ayudarle a entender sus derechos y obligaciones.
Paso 1: Inicio del Proceso Sucesorio y Documentación
El primer paso es iniciar el juicio sucesorio, para lo cual es indispensable el patrocinio de un abogado. La documentación esencial a presentar es:
- Partida de defunción del causante.
- Documentos que acrediten el vínculo de los herederos (partidas de nacimiento, libreta de matrimonio).
- Nombres, DNI y domicilios de los herederos conocidos.
Paso 2: La Declaratoria de Herederos
Una vez presentada la documentación, el juez ordena la publicación de edictos en el Boletín Oficial. Esto notifica a otros posibles herederos o acreedores. Transcurrido el plazo legal sin objeciones, el juez dicta la **"declaratoria de herederos"**, el documento que reconoce formalmente quiénes son los herederos legales.
Paso 3: Inventario y Avalúo de los Bienes
En esta etapa se detallan todos los bienes que componen el acervo hereditario (inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, etc.) y se establece su valor de mercado. Este paso es crucial para la correcta partición y para el cálculo de las tasas judiciales y honorarios.
Paso 4: Partición e Inscripción
Con la declaratoria y el inventario, se procede a la partición de los bienes. Si hay acuerdo entre herederos, se puede realizar una partición privada. Finalmente, se inscribe la declaratoria en los registros correspondientes (Registro de la Propiedad Inmueble, del Automotor), transfiriendo así la titularidad de los bienes a los herederos.
Preguntas Frecuentes sobre Sucesiones
¿Qué pasa si un heredero no quiere firmar o iniciar la sucesión?
Cualquier heredero puede iniciar el proceso de forma individual. Si uno de ellos se niega a firmar la partición, el juez puede decidir la forma de dividir los bienes, lo que puede llevar a una subasta judicial si no hay acuerdo.
¿Cuánto tiempo tarda una sucesión en Argentina?
La duración es variable. Una sucesión sin conflictos y con toda la documentación en orden puede tardar unos pocos meses. Sin embargo, si surgen disputas entre herederos o problemas con los bienes, el proceso puede extenderse considerablemente.
Conclusión: Asesoramiento para su Tranquilidad
Este proceso puede parecer complejo, pero con el asesoramiento adecuado, se puede llevar a cabo de manera ordenada y eficiente. Si tiene dudas sobre un proceso sucesorio, nuestro equipo especialista en Derecho de Familia puede guiarlo. No dude en contactarnos.